Medusa arcoíris
Descubierta por Lisa Gershwin, fue encontrada cerca del embarcadero de la isla australiana de Tasmania. Esta medusa emite una luz llamada bioluminiscencia, y en especifico ésta emite una gama completa de colores de un arcoíris. Es relativamente grande en comparación con lo que suelen ser las medusas de este tipo, pues mide alrededor de 13 cm. Pertenece a la familia Ctonophora. Es una especie muy frágil y suele romperse con solo tocarla con las redes de pesca.
Calamar luciérnaga
Con una longitud de 7.62 cm (3 pulgadas), está dotado de unos órganos productores de luz llamados fotóforos, los cuales emiten luz azul; éstos se encuentran en las puntas de los tentáculos y alrededor de los ojos y a lo largo de su cuerpo. Éstos calamares se encuentran en gran abundancia en la Bahía de Toyama, Japón. Las luces parpadean alternadamente, lo cual puede cumplir varias funciones como comunicarse entre compañeros o rivales, confundir a los depredadores o atraer a presas.
Krill
Estos pequeños seres acuáticos, muy parecidos a los camarones, se iluminan al ser tocados o agitados, sus órganos son los encargados de emitir esta luz que es provocada por impulsos de reacciones enzimáticas.
Tiburón cigarro
Los tiburones bioluminiscentes son generalmente aquellos que viven en aguas muy profundas. Un tiburón adulto puede llegar a tener medio millón de fotófotos, órganos productores de luz. Además, esta luz es producida de manera autónoma sin ayuda de otro tipo de bacterias. Ésta es una característica desarrollada con el objetivo de sobrevivir.